Edeca Edeca | Blog | Psicología

Blog de Psicología

¿Qué es la Neuroeducación y qué beneficios tiene?

¿Qué es la Neuroeducación y qué beneficios tiene?

Podemos saber cómo aprende nuestro cerebro? Si la respuesta fuera sí, ¿Podríamos mejorar y optimizar el rendimiento académico de un alumno? Hablamos sobre qué es la neuroeducación.
6 técnicas de autocontrol

6 técnicas de autocontrol

¿Te pones nervioso ante cualquier mínima adversidad? Hoy, en Edeca, te ayudamos a recuperar el control con diferentes ejercicios de relajación sencillos y eficaces. Hablamos de las técnicas de autocontrol.
Superación del malestar

Superación del malestar

¿Qué entendemos por malestar? Es aquel estado emocional negativo, más o menos permanente, derivado de ciertas vivencias percibidas como insatisfactorias y amenazantes para la autoestima y la integridad física o mental. Aunque, en ocasiones, está pro…
¿Qué es una crítica destructiva y una crítica constructiva?

¿Qué es una crítica destructiva y una crítica constructiva?

La mayoría de las veces, cuando pensamos en una crítica, pensamos en esta de manera negativa, pero esto no tiene siempre por qué ser así. Hablamos de la diferencia que hay entre una crítica destructiva y una crítica constructiva.
Fábula: El anillo del rey

Fábula: El anillo del rey

Te contaré una antigua historia sufí narrada por el místico y espiritual indio Osho: Una vez un rey citó a todos los sabios de la corte, y les informó: - He mandado hacer un precioso anillo con un diamante, con uno de los mejores orfebres de la zona…
La Ventana de Johari

La Ventana de Johari

La Ventana de Johari es una herramienta muy útil para el análisis de uno mismo, y puede aplicarse en cualquier área (familia, amigos, trabajo, …). Hay un proverbio árabe que lo explica muy bien. Dice así: “Si un hombre te dice que pareces un camell…
¿Qué es la mediación?

¿Qué es la mediación?

La mediación es una disciplina relativamente joven, pero no es completamente nueva, ya que es un “ajuste” de la manera de resolver conflictos que existía en otras épocas.
Cómo superar el miedo al conflicto

Cómo superar el miedo al conflicto

Es común encontrar personas que evitan enfrentarse a otras por miedo al conflicto. Pero, no afrontar este miedo, no hace que el conflicto desaparezca, sino todo lo contrario, complica aún más la situación.