Edeca | Psicología | Superación del malestar

Superación del malestar

Publicado: 28 sep 2018
Superación del malestar

¿Qué entendemos por malestar?

Es aquel estado emocional negativo, más o menos permanente, derivado de ciertas vivencias percibidas como insatisfactorias y amenazantes para la autoestima y la integridad física o mental. Aunque, en ocasiones, está provocado por causas objetivas (origen externo), es más frecuente que se derive de la interpretación de la misma (de origen interno), por lo que conviene centrarse en la búsqueda de estrategias para modificar dicha interpretación, mediante la reducción de la vulnerabilidad ante las presiones ambientales.

¿Cuáles son las estrategias para combatir el malestar provocado por causas internas?

Este tipo de malestar suele estar ligado a un déficit en algunas habilidades sociales y emocionales, por lo que ha de ser combatido mediante la ruptura de los ciclos patológicos de acción, es decir, modificando las secuencias de pensamiento, emoción y acción, que resultan ineficaces, para hacerlas más funcionales y satisfactorias.

Así mismo, la opinión que tenemos de nosotros mismos es fundamental para superar el malestar emocional, por ello, trabajar nuestra autoestima es imprescindible.

"Bastante dolor inevitable hay, para añadir dolor evitable e innecesario".

Otras noticias que te pueden interesar

Coaching deportivo y entrenamiento mental: Herramientas y beneficios

Coaching deportivo y entrenamiento mental: Herramientas y beneficios

“Si el talento fuera suficiente, ¿por qué conocemos personas talentosas que no han logrado ser exitosas?” John C. Maxwell, uno de los líderes más influyentes, rompió la unión aparente entre talento y éxito, y los situó en la misma dirección, pero en extremos opuestos. Hoy en día sabemos que sólo el talento no nos catapulta al éxito: necesitamos algo más.

En el deporte, además de talento, se precisa de una preparación física, equilibrio y descanso, psicología, alimentación, etc., y dicha articulación se une a través de un fuerte pegamento, el coaching deportivo: el algo que necesitamos.

La motivación y otras variables psicológicas son pilares fundamentales en el deporte, por lo que la formación en coaching deportivo te permitirá potenciar las habilidades y el rendimiento del deportista.

 
¿Qué son las terapias de tercera generación?

¿Qué son las terapias de tercera generación?

Las terapias de tercera generación evolucionan de las cognitivo-conductuales, ofreciendo enfoques psicoterapéuticos más integrativos y holísticos.
Cómo superar las dificultades de aprendizaje

Cómo superar las dificultades de aprendizaje

Las dificultades de aprendizaje son más comunes de lo que pensamos. Se estima que entre el 5% y el 15% de los estudiantes tienen algún tipo de trastorno que afecta a su capacidad para aprender en áreas como la lectura, escritura, matemáticas, razonam…