
Titulación y Certificados
La Titulación Propia de Másteres Profesionales gozan de gran prestigio y aceptación en el mercado laboral
Durante tu formación tendrás acceso a tres documentos: el certificado de matriculación (disponible una vez formalizada la matrícula y realizado el primer pago), el certificado de calificaciones (que podrás consultar a medida que avances en tu formación) y el título digital (que obtendrás al completar satisfactoriamente el programa).
Estos documentos incluyen tus datos personales, la denominación del programa formativo, los contenidos detallados del programa y sus respectivos códigos QR de verificación. Todos ellos estarán disponibles para su descarga inmediata desde el campus virtual en el momento que corresponda a cada uno.
TÍTULO DIGITAL
Al finalizar tu formación obtendrás tu titulación en formato digital que podrás descargar directamente desde el campus virtual. Este título acredita la superación de todas las evaluaciones del programa formativo. El documento incluye tus datos personales, la denominación del programa formativo cursado, la fecha de expedición y un código QR de verificación que garantiza su autenticidad con su correspondiente número de registro único.
Los títulos de Máster en formato digital representan una innovación significativa, su formato electrónico garantiza máxima seguridad mediante un sistema de verificación que garantiza su autenticidad, permitiendo una validación instantánea de su legitimidad. La accesibilidad permanente desde cualquier dispositivo y la capacidad de compartirlos de manera inmediata optimizan los procesos de contratación y validación académica.
En el caso de cursar un doble máster, obtendrás dos títulos diferenciados.
CERTIFICADO DE CALIFICACIONES
Al finalizar cada tema, en cada bloque temático, podrás acceder, desde el área de Secretaría, a tu certificado de calificaciones directamente desde el Campus Virtual. Este documento es exclusivo para alumnos/as matriculados en Máster o Doble Máster.
Este documento, firmado y sellado por EDECA, refleja de forma actualizada las calificaciones obtenidas en cada uno de los temas y bloques que componen el programa académico del Máster. El certificado incluye tus datos personales, el nombre completo del máster, la calificación de cada tema, la nota media final y un código QR que verifica su autenticidad.
Este documento acredita la superación de las evaluaciones realizadas y es especialmente útil para demostrar tu progreso académico.
*Documento no disponible para Cursos ProfesionalesCERTIFICADO DE MATRICULACIÓN
En el área de Secretaría de nuestro Campus Virtual podrás descargar tu certificado de matriculación una vez formalizada la matrícula y realizado el primer pago (ya sea el pago completo o el primer plazo del pago fraccionado). Este documento incluye tus datos personales, el nombre del programa formativo en el que estás matriculado, la duración del programa, el temario completo y un código QR de verificación que garantiza su autenticidad.
Este certificado está expedido por la Comisión Académica de EDECA y es especialmente útil si necesitas acreditar que estás cursando el máster ante cualquier institución.
¿A quién va dirigido?
Los títulos de Postgrado de EDECA van dirigidos a aquellas personas que deseen ampliar su formación o especializarse en las áreas que se ofertan para ampliar su Currículum, facilitar su incorporación al mercado laboral y/o promocionar en el mismo.
Van dirigidos a titulados universitarios y estudiantes de últimos cursos.
Se estudiará por parte de EDECA el acceso a nuestros Postgrados por parte de profesionales en activo cuya actividad esté directamente relacionada con la temática del Postgrado que se desea estudiar, puedan acreditar experiencia suficiente en el sector y posean formación académica previa.
¿Qué es un máster profesional?
Un Máster Profesional o Título Propio es un programa formativo de Postgrado dirigido a la especialización en un ámbito o temática concreta. Son Másteres que, además de tener validez como formación académica, tienen como finalidad la concreción profesional.
La realización de un Máster Profesional o Título Propio tiene un importante objetivo, y es el de alcanzar una alta especialización profesional adquiriendo o ampliando una serie de Competencias que favorezcan la incorporación o promoción en el ámbito laboral. Por otro lado, es innegable la importante aportación curricular de un Máster Profesional o Título Propio al ámbito académico.
Los Másteres Profesionales son altamente valorados y demandados en el ámbito profesional, ya que son determinantes al estar diseñados para satisfacer las necesidades del mercado laboral y la realidad práctica. Ese es el motivo por el que cada vez son más las personas que eligen los Másteres Profesionales para ampliar sus conocimientos y especializarse, de esa manera obtienen un alto grado de competitividad para alcanzar puestos específicos que requieren de una alta cualificación.
Los Másteres Profesionales o Títulos Propios son diferentes a los llamados Másteres Oficiales, ya que éstos pueden ser impartidos únicamente por Universidades y tienen como principal finalidad el ámbito académico, es decir, iniciar estudios de doctorado, investigación o docencia reglada.
Aviso importante sobre titulación y habilitación profesional:
Se informa a todos los interesados que, para el ejercicio profesional en los ámbitos de la Psicología, Educación y Logopedia, al igual que en el resto de profesiones reguladas, es requisito indispensable:
- Estar en posesión del título oficial de Grado universitario correspondiente a la profesión que se desea ejercer.
- Cumplir con todas las regulaciones legales vigentes establecidas por las autoridades competentes para el ejercicio de estas profesiones.
Alcance de la formación de posgrado de EDECA:
Se hace constar expresamente que:
- La posesión exclusiva de un título de posgrado expedido por el Centro de Estudios de Posgrado EDECA, por sí sola, NO habilita para el ejercicio profesional en los ámbitos mencionados.
- Los estudios de posgrado de EDECA constituyen una formación complementaria y de especialización, pero en ningún caso sustituyen a la titulación oficial de Grado requerida ni eximen del cumplimiento de los requisitos legales establecidos para el ejercicio profesional.
Los alumnos y alumnas deben asegurarse de cumplir con todos los requisitos académicos y legales antes de ejercer profesionalmente en estos ámbitos.