
Doble Máster en Rehabilitación Neuropsicológica y Estimulación Cognitiva en Tercera Edad y Rehabilitación Logopédica y Orofacial
Presentación
El incremento en la solicitud de educación especializada de nivel superior y la exigencia de expandir competencias en esta área han impulsado a EDECA a desarrollar este Programa de Doble Máster en Rehabilitación Neuropsicológica y estimulación cognitiva en Tercera Edad y Rehabilitación logopédica y Orofacial. En el contexto social contemporáneo se observa un crecimiento constante de la población adulta mayor, lo cual genera una mayor necesidad de especialistas capacitados para atender a este grupo. Comprender de manera profunda las particularidades de esta fase vital, así como dominar las metodologías de intervención correspondientes, se vuelve progresivamente más indispensable.
Al completar este itinerario educativo, el participante adquirirá las competencias y destrezas fundamentales para desempeñarse profesionalmente en este sector. El programa académico está diseñado para proporcionar a los estudiantes una perspectiva nítida sobre la aplicación práctica de los fundamentos teóricos más relevantes. Especializarte en esta disciplina te facilitará el ingreso al ámbito profesional, tratándose de una ocupación esencial que actualmente experimenta un crecimiento significativo.
¿A quién va dirigido?
El programa formativo va dirigido a personas interesadas en la temática y profesionales que deseen especializarse en el ámbito.Salidas Profesionales
- Centros sanitarios de rehabilitación neuropsicológica
- Centros de estimulación cognitiva
- Intervención en gabinetes y centros especializados
- Docencia o formación
- Talleres de estimulación cognitiva
- Residencias de Día
- Asociaciones
- Unidades de disfagia y deglución
- Desarrollo y promoción sociocultural para mayores
- Centros sociosanitarios
- Centros de rehabilitación neurológica
- Centros de atención neurodegenerativa
- Talleres de memoria
- Residencias de Mayores
- Centros de Participación Activa de Mayores
- Servicios Sociales y ONGs
- Centros Comunitarios
- Clínicas odontológicas y ortodóntica
Cómo se estudia en Edeca
En EDECA, nuestro compromiso con la excelencia educativa se refleja en cada aspecto de nuestra metodología, proporcionándote todas las herramientas, recursos y apoyo necesarios para maximizar tu experiencia formativa y asegurar tu desarrollo profesional. Nuestra plataforma educativa combina la flexibilidad del aprendizaje online con un seguimiento personalizado, creando el entorno ideal para tu crecimiento académico y profesional.
En EDECA, tu proceso de aprendizaje se desarrolla íntegramente en modalidad online, ofreciéndote una formación completamente flexible y personalizada que se adapta perfectamente a tu ritmo de vida y necesidades profesionales. Nuestra metodología innovadora se fundamenta en un Campus Virtual diseñado con la última tecnología educativa, caracterizado por su interfaz intuitiva y accesible, donde encontrarás todos los materiales didácticos meticulosamente organizados por bloques temáticos. Estos contenidos han sido desarrollados por expertos para garantizarte una comprensión profunda y práctica de cada concepto clave de tu programa.
El Campus Virtual constituirá el núcleo central de tu experiencia formativa, ofreciendo un entorno de aprendizaje integral donde accederás a un completo catálogo de videoclases y contenido en PDF especializadas para cada tema, nuestro campus virtual está diseñado para proporcionarte máxima flexibilidad en la gestión de tu tiempo de estudio, permitiéndote consultar y revisar los contenidos sin limitaciones, adaptándose perfectamente a tu ritmo de aprendizaje. Desde nuestro campus virtual también te proporcionaremos acceso a nuestra biblioteca digital, donde podrás completar tu estudio y ampliar tus conocimientos. La comunicación con tu tutor/a personal se desarrolla de manera fluida a través de múltiples canales integrados en la plataforma, garantizando respuestas ágiles a tus consultas y un acompañamiento personalizado durante todo tu recorrido académico. El área de secretaría virtual complementa tu experiencia formativa facilitándote acceso inmediato a tu expediente académico, la generación instantánea de certificados digitales y la obtención de tu título en formato digital tan pronto como completes el programa, simplificando todos los procesos administrativos en un solo espacio.

El sistema de evaluación ha sido diseñado para promover un aprendizaje efectivo y gradual, implementando cuestionarios de selección múltiple estratégicamente ubicados al final de cada tema, en coherencia con el bloque temático correspondiente.
Este método de evaluación continua te permite demostrar tu dominio de los contenidos de manera progresiva, adaptándose perfectamente a tu ritmo de aprendizaje.
Cada cuestionario está compuesto por preguntas cuidadosamente elaboradas con cuatro opciones de respuesta, fomentando no solo la verificación de conocimientos, sino también el desarrollo de tu capacidad analítica y el refuerzo de los conceptos fundamentales estudiados.

La flexibilidad temporal es uno de nuestros pilares fundamentales: dispones de 18 meses para completar tu máster, con la posibilidad de finalizarlo en un período mínimo de 5 meses si tu dedicación y circunstancias lo permiten. Durante toda tu formación, contarás con el respaldo constante de tu tutora personal asignada, una profesional experta en tu área de estudio que estará disponible para resolver cualquier duda, ofrecer orientación académica y garantizar que alcances tus objetivos formativos con éxito.

Objetivos del Máster
- Conocer la fundamentación, elementos introductorios y aspectos de referencia de la psicología cognitiva del envejecimiento
- Conocer y analizar el deterioro cognitivo en la tercera edad
- Identificar los principios y elementos de referencia de la evaluación del deterioro cognitivo desde la Neuropsicología
- Conocer los procesos de estimulación y rehabilitación cognitiva en la tercera edad, así como dominar su conceptualización y aspectos de referencia
- Diseñar, planificar y llevar a cabo programas de estimulación cognitiva
- Analizar y aplicar tratamientos de estimulación cognitiva en personas con alteraciones neurologopédicas
- Identificar los parámetros que determinan la calidad de vida en el envejecimiento, así como analizar el bienestar social de las personas mayoresfundamentado en políticassociales
- Crear protocolos de terapia del habla específicos para disfunciones fonológicas, de ritmo verbal y de interacción social desde una perspectiva holística.
- Explicar los procesos fisiológicos del aparato fonoarticulatorio que participan en la emisión del habla y la vocalización.
- Comprender los principios teóricos y enfoques metodológicos que enmarcan la terapia del habla y rehabilitación orofacial en los contextos clínicos y pedagógicos. Programa académico
- Aplicar estrategias y protocolos de identificación y prevención de riesgos laborales, así como analizar la importancia y el papel de la salud laboral en el estado del bienestar y la salud pública
- Analizar el proceso de envejecimiento, así como el procesamiento sensorial y su función en la tercera edad.
- Identificar los elementos clave para llevar a cabo un envejecimiento saludable.
- Aplicar la evaluación neuropsicológica en deterioro cognitivo.
- Manejar las metodologías de control orofacial aplicadas a las disfunciones de la deglución y la disfagia orofaríngea.
- Establecer protocolos de rehabilitación orofacial para usuarios con disfunciones respiratorias y situaciones de cirugía ortognática.
- Conocer y aplicar técnicas de estimulación cognitiva para la mejora de las capacidades en personas con trastornos neurocognitivos.
- Dominar el concepto y fundamentación de geriatría, así como conocer el proceso de valoración geriátrica.
- Describir la estructura de las residencias geriátricas, así como el perfil de los beneficiarios y destinatarios de sus servicios.
- Analizar la conceptualización, fundamentación y elementos de referencia de la dependencia y la asistencia psicosocial.
- Formular esquemas de intervención logopédica para usuarios con afasia y patologías neurodegenerativas ajustados a sus requerimientos particulares.
- Conocer la evolución histórica, elementos introductorios y contextualización de la calidad de los servicios en centros gerontológicos.
Programa Formativo
BLOQUE | NOMBRE DEL BLOQUE | TEMAS |
---|---|---|
BLOQUE 1 |
TERCERA EDAD: ENVEJECIMIENTO Y DETERIORO COGNITIVO |
5 |
|
||
BLOQUE 2 |
PSICOLOGÍA COGNITIVA DEL ENVEJECIMIENTO |
3 |
|
||
BLOQUE 3 |
EVALUACIÓN DEL DETERIORO COGNITIVO DESDE LA VISIÓN NEUROPSICOLÓGICA |
2 |
|
||
BLOQUE 4 |
REHABILITACIÓN Y ESTIMULACIÓN COGNITIVA |
4 |
|
||
BLOQUE 5 |
ALTERACIONES NEUROPSICOLÓGICAS: TRATAMIENTO DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA |
4 |
|
||
BLOQUE 6 |
MEJORA DE LAS CAPACIDADES: TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS Y ESTIMULACIÓN COGNITIVA |
4 |
|
||
BLOQUE 7 |
FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA |
3 |
|
||
BLOQUE 8 |
BASES NEUROFUNCIONALES DE LA COMUNICACIÓN VERBAL |
4 |
|
||
BLOQUE 9 |
ASPECTOS FISIOLÓGICOS VINCULADOS CON MOTRICIDAD OROFACIAL |
4 |
|
||
BLOQUE 10 |
LOGOPEDIA, EVALUACIÓN Y ABORDAJE DE LOS DESÓRDENES COMUNICATIVOS |
4 |
|
||
BLOQUE 11 |
COMUNICACIÓN Y RECUPERACIÓN DEL HABLA: INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN LA TERCERA EDAD |
3 |
|
||
BLOQUE 12 |
TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES OROFACIALES A TRAVÉS DE LA TERAPIA OROFACIAL Y MIOFUNCIONAL |
4 |
|
Precio/Financiación
Con las dobles titulaciones de Edeca podrás beneficiarte de becas y descuentos. El pago se puede realizar de forma única o fraccionada en dos mensualidades sin ningún tipo de interés. Uno de nuestros más importantes compromisos es el de hacer accesible la Educación Superior de Calidad.
Una vez el alumno/a envíe el formulario de matrícula recibirá en su correo electrónico las claves de acceso al portal exclusivo de alumnos/as donde podrá realizar los pagos de su Máster, descargarse sus facturas y otras gestiones administrativas de forma personalizada.
En un plazo máximo de 24 horas recibirá su nombre de usuario y contraseña para comenzar sus estudios de Máster.