
Doble Máster en Logopedia Infanto-Juvenil, y Trastornos Miofuncionales y Motricidad Orofacial
Presentación
El Programa Doble Máster en Logopedia Infanto-juvenil y Trastornos miofuncionales y motricidad orofacial ofrece una formación especializada completa en el crecimiento infantil y adolescente. Abarca desde fundamentos neurológicos y marcos conceptuales hasta evaluación específica de condiciones como Trastorno del Espectro Autista, Déficit de Atención e Hiperactividad, Síndrome de Down y alteraciones del movimiento.
La propuesta académica combina conocimientos expertos en terapia del habla, estructura anatómica vocal y neurofisiología comunicativa. Incluye técnicas de evaluación e intervención para disfunciones comunicativas, limitaciones auditivas y visuales, además de métodos alternativos de comunicación y musicoterapia especializada.
Esta capacitación genera habilidades profesionales completas en atención precoz y adolescente y manejo de dificultades comunicativas y motrices, formando expertos capaces de atender de manera integral las demandas del desarrollo infantil en sus fases más determinantes.
¿A quién va dirigido?
El programa formativo va dirigido a personas interesadas en la temática y profesionales que deseen especializarse en el ámbito.Salidas Profesionales
-
Asesoramiento y consultas especializadas
-
Unidades de Neurología Infantil
-
Centros de Educación Especial, Pedagogía Terapéutica…
-
Asociaciones
-
Clínicas de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial
-
Unidades de Rehabilitación Logopédica en hospitales
-
Clínicas, consultas y gabinetes privados
-
Asociaciones de TEA y Síndrome de Down
-
Clínicas de rehabilitación del lenguaje
-
Consulta privada y telerehabilitación
-
Servicios hospitalarios de Foniatría
-
Servicios de Otorrinolaringología y Cirugía Maxilofacial
Cómo se estudia en Edeca
En EDECA, nuestro compromiso con la excelencia educativa se refleja en cada aspecto de nuestra metodología, proporcionándote todas las herramientas, recursos y apoyo necesarios para maximizar tu experiencia formativa y asegurar tu desarrollo profesional. Nuestra plataforma educativa combina la flexibilidad del aprendizaje online con un seguimiento personalizado, creando el entorno ideal para tu crecimiento académico y profesional.
En EDECA, tu proceso de aprendizaje se desarrolla íntegramente en modalidad online, ofreciéndote una formación completamente flexible y personalizada que se adapta perfectamente a tu ritmo de vida y necesidades profesionales. Nuestra metodología innovadora se fundamenta en un Campus Virtual diseñado con la última tecnología educativa, caracterizado por su interfaz intuitiva y accesible, donde encontrarás todos los materiales didácticos meticulosamente organizados por bloques temáticos. Estos contenidos han sido desarrollados por expertos para garantizarte una comprensión profunda y práctica de cada concepto clave de tu programa.
El Campus Virtual constituirá el núcleo central de tu experiencia formativa, ofreciendo un entorno de aprendizaje integral donde accederás a un completo catálogo de videoclases y contenido en PDF especializadas para cada tema, nuestro campus virtual está diseñado para proporcionarte máxima flexibilidad en la gestión de tu tiempo de estudio, permitiéndote consultar y revisar los contenidos sin limitaciones, adaptándose perfectamente a tu ritmo de aprendizaje. Desde nuestro campus virtual también te proporcionaremos acceso a nuestra biblioteca digital, donde podrás completar tu estudio y ampliar tus conocimientos. La comunicación con tu tutor/a personal se desarrolla de manera fluida a través de múltiples canales integrados en la plataforma, garantizando respuestas ágiles a tus consultas y un acompañamiento personalizado durante todo tu recorrido académico. El área de secretaría virtual complementa tu experiencia formativa facilitándote acceso inmediato a tu expediente académico, la generación instantánea de certificados digitales y la obtención de tu título en formato digital tan pronto como completes el programa, simplificando todos los procesos administrativos en un solo espacio.

El sistema de evaluación ha sido diseñado para promover un aprendizaje efectivo y gradual, implementando cuestionarios de selección múltiple estratégicamente ubicados al final de cada tema, en coherencia con el bloque temático correspondiente.
Este método de evaluación continua te permite demostrar tu dominio de los contenidos de manera progresiva, adaptándose perfectamente a tu ritmo de aprendizaje.
Cada cuestionario está compuesto por preguntas cuidadosamente elaboradas con cuatro opciones de respuesta, fomentando no solo la verificación de conocimientos, sino también el desarrollo de tu capacidad analítica y el refuerzo de los conceptos fundamentales estudiados.

La flexibilidad temporal es uno de nuestros pilares fundamentales: dispones de 18 meses para completar tu máster, con la posibilidad de finalizarlo en un período mínimo de 5 meses si tu dedicación y circunstancias lo permiten. Durante toda tu formación, contarás con el respaldo constante de tu tutora personal asignada, una profesional experta en tu área de estudio que estará disponible para resolver cualquier duda, ofrecer orientación académica y garantizar que alcances tus objetivos formativos con éxito.

Objetivos del Máster
- Examinar los cimientos históricos y epistemológicos de la logopedia como ciencia, reconociendo las principales tendencias teóricas que han favorecido su consolidación y progreso profesional.
- Establecer las funciones específicas del logopeda en el contexto infanto-juvenil, distinguiendo sus competencias y ámbitos de actuación para la valoración e intervención en las diversas alteraciones comunicativas.
- Reconocer los mecanismos neurobiológicos y las fases evolutivas del desarrollo lingüístico, vinculando los procesos de adquisición de los elementos del lenguaje con la maduración neurológica infantil.
- Estudiar el desarrollo de la comunicación y la competencia comunicativa infantil, determinando la progresión de las habilidades pragmáticas, conversacionales y discursivas que surgen durante las distintas etapas evolutivas.
- Vincular la anatomía y fisiología del aparato fonoarticulatorio con los mecanismos de generación del habla y la fonación, identificando los elementos anatómicos y funcionales involucrados en la articulación y la resonancia vocal.
- Manejar las metodologías de valoración logopédica en población infanto-juvenil, implementando protocolos específicos de evaluación ajustados a las diferentes fases evolutivas y contextos de intervención.
- Explicar los fundamentos terapéuticos y perspectivas contemporáneas en la intervención de la motricidad orofacial.
- Reconocer los elementos fisiológicos y estructurales de los receptores y partes del complejo estomatognático.
- Examinar la formación de patrones oromotores en el sistema estomatognático y su relevancia en la motricidad orofacial.
-
Crear procesos de valoración funcional de las alteraciones comunicativas y vocales, utilizando instrumentos y metodologías específicas para obtener diagnósticos precisos que guíen la intervención logopédica.
-
Categorizar las diferentes alteraciones del lenguaje según su tipología y manifestaciones clínicas, desarrollando programas de rehabilitación logopédica específicos para el trastorno fonológico y de la fluidez de inicio en la infancia.
-
Desarrollar planes de intervención logopédica para el trastorno de la comunicación social (pragmática), utilizando estrategias terapéuticas fundamentadas en la evidencia científica para optimizar las habilidades pragmáticas y conversacionales.
-
Estudiar las características comunicativas y lingüísticas en diversas patologías del neurodesarrollo (parálisis cerebral infantil, Síndrome de Down y trastorno del desarrollo intelectual), creando estrategias de intervención logopédica adaptadas a cada condición.
-
Crear programas de intervención logopédica para trastornos específicos (TEA, TDAH, trastorno específico del aprendizaje y alteraciones neuromotoras del habla), implementando metodologías específicas que consideren las necesidades comunicativas particulares de cada población.
-
Explicar los fundamentos terapéuticos y perspectivas contemporáneas en la intervención de la motricidad orofacial. Manejar las metodologías de valoración orofacial y su utilización en la identificación de alteraciones funcionales.
-
Interpretar adecuadamente las imágenes diagnósticas y estudios radiológicos vinculados con la motricidad orofacial y su papel en el diagnóstico.
-
Dominar procedimientos de electroterapia facial y drenaje linfático en la rehabilitación orofacial.
Programa Formativo
BLOQUE | NOMBRE DEL BLOQUE | TEMAS |
---|---|---|
BLOQUE 1 |
SISTEMAS IMPLICADOS EN LA PRODUCCIÓN DEL HABLA |
4 |
|
||
BLOQUE 2 |
LOGOPEDIA: CONCEPTUALIZACIÓN Y ÁMBITO DE TRABAJO |
2 |
|
||
BLOQUE 3 |
DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO LOGOPÉDICO |
2 |
|
||
BLOQUE 4 |
ESTIMULACIÓN Y TRATAMIENTOS LOGOPÉDICOS ACTUALES |
3 |
|
||
BLOQUE 5 |
TRATAMIENTO LOGOPÉDICO EN LENGUAJE Y HABLA |
4 |
|
||
BLOQUE 6 |
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN TRASTORNOS Y ALTERACIONES INFANTO-JUVENILES |
5 |
|
||
BLOQUE 7 |
CONTEXTUALIZACIÓN Y BASES TERAPÉUTICAS DE LA MOTRICIDAD OROFACIAL |
2 |
|
||
BLOQUE 8 |
ASPECTOS FISIOLÓGICOS VINCULADOS CON MOTRICIDAD OROFACIAL |
4 |
|
||
BLOQUE 9 |
PROCESO Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN EN MOTRICIDAD OROFACIAL |
3 |
|
||
BLOQUE 10 |
PRÁCTICA BASADA EN LA EVIDENCIA APLICADA A MOTRICIDAD OROFACIAL |
4 |
|
||
BLOQUE 11 |
TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES OROFACIALES A TRAVÉS DE LA TERAPIA OROFACIAL Y MIOFUNCIONAL |
7 |
|
Precio/Financiación
Con las dobles titulaciones de Edeca podrás beneficiarte de becas y descuentos. El pago se puede realizar de forma única o fraccionada en dos mensualidades sin ningún tipo de interés. Uno de nuestros más importantes compromisos es el de hacer accesible la Educación Superior de Calidad.
Una vez el alumno/a envíe el formulario de matrícula recibirá en su correo electrónico las claves de acceso al portal exclusivo de alumnos/as donde podrá realizar los pagos de su Máster, descargarse sus facturas y otras gestiones administrativas de forma personalizada.
En un plazo máximo de 24 horas recibirá su nombre de usuario y contraseña para comenzar sus estudios de Máster.