Edeca Edeca | Blog | Psicología

Blog de Psicología

El Flow Deportivo: La Clave del Rendimiento Óptimo

El Flow Deportivo: La Clave del Rendimiento Óptimo

En el mundo del deporte de élite, la diferencia entre ganar o perder, entre batir un récord o quedarse a las puertas, muchas veces no radica únicamente en la preparación física del atleta. Existe un componente psicológico fundamental que los mejores deportistas del mundo han aprendido a dominar: el estado de flow. Este fenómeno, también conocido como flow deportivo, representa ese momento mágico en el que un atleta se sumerge completamente en su actividad, perdiendo la noción del tiempo y alcanzando un rendimiento óptimo casi sin esfuerzo consciente.

"Es ese estado mental donde la persona está completamente inmersa en la actividad que realiza, caracterizado por un sentimiento de enfocar la energía y de éxito en el proceso de la actividad" - Mihaly Csikszentmihalyi, psicólogo pionero en el estudio del flow.

Autopsia Psicológica: Qué es y Cómo se Hace

Autopsia Psicológica: Qué es y Cómo se Hace

Este artículo ofrece una guía completa sobre la autopsia psicológica, una técnica fundamental en la investigación forense y la prevención del suicidio. Cubre sus usos y metodología con un enfoque en su relevancia para los profesionales de la salud mental.
Tomar el control del TDAH en la edad adulta

Tomar el control del TDAH en la edad adulta

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no es solo una condición que afecta a niños y adolescentes. Muchos adultos luchan diariamente con sus síntomas, a menudo sin saber que tienen este trastorno. Según un estudio publicado en el Journal of Global Health, la prevalencia mundial del TDAH en adultos se estima en alrededor del 2.8%. Este artículo explora cómo los adultos pueden tomar el control de su TDAH y mejorar significativamente su calidad de vida
Nuevas estrategias en rehabilitación neuropsicológica para Alzheimer y Parkinson

Nuevas estrategias en rehabilitación neuropsicológica para Alzheimer y Parkinson

La enfermedad de Alzheimer (EA) y la enfermedad de Parkinson (EP) son dos de las principales enfermedades neurodegenerativas que afectan a la población mundial. Ambas condiciones se caracterizan por un deterioro cognitivo progresivo que impacta significativamente en la calidad de vida de los pacientes y sus familias. En los últimos años, se han desarrollado nuevos enfoques en rehabilitación neuropsicológica que buscan mejorar las habilidades cognitivas y funcionales de estos pacientes. En este artículo, exploraremos algunas de las estrategias más prometedoras en este campo.

Enfrentar las Navidades con TCA: el papel y la influencia de la familia

Enfrentar las Navidades con TCA: el papel y la influencia de la familia

Las fiestas navideñas pueden ser un gran desafío para quienes padecen Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), ya que la abundancia de comida, las reuniones familiares y la presión social pueden desencadenar ansiedad y rechazo hacia la alimentación. Descubre cómo las dinámicas familiares influyen en el desarrollo y mantenimiento de los TCA, y estrategias prácticas para preparar al paciente antes, durante y después de las celebraciones.

Hipnosis en la Psicología del Deporte: Cómo la imaginería mental puede mejorar el rendimiento deportivo

Hipnosis en la Psicología del Deporte: Cómo la imaginería mental puede mejorar el rendimiento deportivo

La hipnosis y la imaginería mental pueden ser herramientas poderosas para potenciar habilidades mentales clave en el deporte, como la motivación, la concentración y la visualización del éxito. Aprende a aplicar estas técnicas de manera efectiva para mejorar el rendimiento de tus atletas.
Test de Inteligencia Emocional: Guía para Psicólogos

Test de Inteligencia Emocional: Guía para Psicólogos

Descubre cómo aplicar e interpretar los principales test de inteligencia emocional en la práctica clínica. Incluye MSCEIT, EQ-i y TMMS-24. Guía esencial para psicólogos.
El poder terapéutico del humor: Beneficios y aplicaciones en la salud mental

El poder terapéutico del humor: Beneficios y aplicaciones en la salud mental

Descubre el potencial del humor para revolucionar las terapias psicológicas y potenciar la salud emocional. Explora los beneficios del humor en la salud mental y cómo los profesionales pueden incorporarlo en sus prácticas terapéuticas.