
6 técnicas de autocontrol
¿Qué entendemos por autocontrol?
El autocontrol es la capacidad, o habilidad, de dominio que tenemos sobre nosotros mismos. Es el control de nuestras propias emociones, actos o deseos.
¿Cómo pierdo el control?
-
Existe una situación concreta. Ej: Un examen.
-
Nuestro cuerpo reacciona o aparecen una serie de sensaciones. Ej: Aceleración del pulso, tensión muscular o respiración agitada.
-
Pensamientos determinados sobre lo que puede ocurrir ante dicha situación. Ej: Voy a suspender.
-
Un tipo de respuestas concretas apropiadas para esa situación. Ej: Estudiar.
- Inhibida. Cuando se da una situación de tensión nos bloqueamos de tal forma que no somos capaces de expresar lo que opinamos o sentimos. Nos encerramos en nosotros mismos y no conseguimos resolver la situación. Este modo de perder el control, puede bajar nuestra autoestima por no ser capaz de resolver el conflicto. Guardamos la tensión, lo que nos genera ansiedad.
- Explosiva. Ante una situación de tensión, nos enfadamos y nos alteramos hasta tal punto que somos violentos. Nos sentimos irritados y llenos de ira, lo que puede hacer que acabemos gritando, o dando algún golpe.
Para que no pase esto, existen técnicas de autocontrol emocional que nos ayudarán en gran medida. Pero… ¿Qué son las técnicas de autocontrol emocional?
¿Qué son las técnicas de autocontrol?
- Hacer que nos sintamos menos cansados
- Mejorar nuestra concentración
- Mejorar la calidad del sueño
- Conseguir que nuestros músculos estén más relajados
- Mejorar la digestión, la respiración y la frecuencia cardiaca
- Controlar nuestras emociones
6 técnicas de autocontrol
Técnica de respiración profunda
- Inspirar (hacia dentro) profundamente mientras cuentas mentalmente hasta cuatro
- Mantener la respiración mientras cuentas mentalmente hasta cuatro
- Soltar el aire durante ocho segundos
- Repetir hasta que te sientas más calmado
Relajación muscular
- Sentarte en una posición cómoda y cerrar los ojos.
- Relajar lentamente todos y cada uno de los músculos siendo consciente de ello. Desde los dedos de los pies, hasta la cabeza.
- Una vez que sientas tus músculos relajados, imagínate en un lugar tranquilo. Da igual el lugar, lo importante es que esté relajado.
- Es importante que lo visualices bien, lo más claro posible.
Técnica del tiempo fuera
-
Ante una situación tensa en la que vemos que nos estamos alterando, debemos activar el semáforo rojo.
-
Al darnos cuenta de esto, pararemos y saldremos del lugar del conflicto.
-
En este periodo breve de tiempo, buscaremos un modo provocar el descenso del nerviosismo, a través de otras técnicas de autocontrol como la respiración profunda.
-
Una vez nos sentimos más tranquilos, podemos volver al altercado e intentar resolverlo o gestionarlo de manera calmada.
Abandonar el lugar
Distracción
Cuando nos sentimos desbordados por nuestros pensamientos y emociones podemos usar estímulos o hobbies que nos reconfortan como pueden ser ver una película, salir a correr, leer un libro, salir a tomar algo con algún amigo…
Mindfulness
Esta técnica se centra en el “aquí y ahora”. Dar atención plena a lo que sentimos en ese preciso instante pero sin juzgarlo.
Tiempo y esfuerzo, la mejor manera de lograr el control
Categorías
Otras noticias que te pueden interesar
Cómo estimular las 4 hormonas de la Felicidad
Victimología: Rol del psicólogo en la asistencia a víctimas
Funciones y tendencias en la gestión de Recursos Humanos
Los Recursos Humanos han demostrado su validez en la gestión empresarial, sobre todo desde el punto de vista de los profesionales que forman parte de la compañía. Desde la contratación de personal hasta la formación de la plantilla, como cualquier otra de sus funciones, resultan indispensables para mantener al mejor nivel la competitividad de una empresa.
La solicitud de profesionales especializados en este ámbito, también ha impulsado el interés por estudiar un Máster en recursos humanos online, con el fin de aprovechar esta situación positiva en el mercado laboral.
Pese a todo, sigue siendo en algunos casos un sector profesional algo desconocido entre mucha gente. Repasamos a continuación por qué Recursos Humanos es tan importante y qué novedades relacionadas ha tenido últimamente.