
Blog
Terapia de Activación Conductual (TAC): Un enfoque empírico en el tratamiento de la depresión
Si eres un profesional de la salud mental, un investigador en psicología, o simplemente alguien que busca entender mejor las intervenciones basadas en evidencia para la depresión, este artículo tiene el objetivo de profundizar en la Terapia de Activación Conductual (TAC)
La Terapia de Aceptación y Compromiso: Principios fundamentales, Beneficios y Técnicas
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), una rama de la tercera generación de la terapia cognitivo conductual, es un enfoque innovador para entender y tratar una variedad de trastornos psicológicos. Es una forma innovadora de psicoterapia basada en la ciencia del comportamiento humano. Combina estrategias de aceptación y atención plena (mindfulness) con compromisos y cambios de comportamiento. Con este artículo, exploraremos más a fondo la Terapia de Aceptación y Compromiso y cómo puede ser una herramienta valiosa en el camino hacia el bienestar psicológico.
El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL): Claves y estrategias
La capacidad de expresarse con eficacia es crucial para para cualquier persona. Sin embargo, para las personas con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), esto puede resultar una ardua batalla. El TEL, un trastorno persistente del lenguaje que afecta a casi el 7% de la población, crea retos únicos en el habla, la comprensión y la interacción social. Superar estos obstáculos puede parecer desalentador, pero con las claves y estrategias adecuadas, las personas con TEL pueden liberar todo su potencial y prosperar en la sociedad actual. En este artículo, nos adentraremos en el mundo del Trastorno Específico del Lenguaje, exploraremos los diferentes tipos, su diagnóstico y tratamiento y proporcionaremos herramientas concretas para capacitar a los afectados por el TEL.
Adicción a las tecnologías TIC: Un problema creciente en nuestra sociedad
Las TIC han transformado nuestras vidas en muchos aspectos, desde la forma en que trabajamos hasta la forma en que nos relacionamos con los demás. Sin embargo, ha dado lugar a un fenómeno preocupante: las adicciones a las TIC. En este artículo, analizaremos en profundidad las causas, síntomas, consecuencias y posibles soluciones a este problema creciente en nuestra sociedad.
La técnica de la caja de arena en psicología: Qué es y para que sirve
Este artículo explora la terapia de caja de arena, una técnica terapéutica innovadora que utiliza el juego y la creación de escenas en miniatura para facilitar la expresión emocional y el auto-descubrimiento. El artículo analiza cómo esta terapia ayuda a los individuos a enfrentar y resolver conflictos internos, superar traumas y desarrollar habilidades de afrontamiento saludables.
Metaprogramación cognitiva: Qué es y cómo puede ayuderte a mejorar tu autoestima y reducir el estrés
La metaprogramación cognitiva es un tema fascinante que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su potencial para transformar nuestra vida y mejorar nuestro bienestar. En este artículo, analizaremos qué es la metaprogramación cognitiva, sus componentes, beneficios, técnicas, modelos y aplicaciones. También abordaremos los desafíos y limitaciones de esta práctica.
¿Qué es la Psicología Positiva? Ventajas y fortalezas
Seguro que alguna vez has escuchado el término "Psicología Positiva" pero no sabes como aplicarla a nivel profesional o incluso personal. En este artículo, exploraremos las ventajas de la psicología positiva, los conceptos clave que la sustentan y cómo puede aplicar en tu vida diaria.
Qué es la disfonía, qué tipos hay y cómo abordarla en clase
La voz es un elemento muy importante en la comunicación. La disfonía es un término médico que se refiere a una alteración en la voz que se ve reflejada en la calidad, fuerza o tono de la voz. Te explicamos qué es la disfonía, qué tipos hay y cómo podemos abordarla en clase.