Edeca | Psicología | Todo lo que no sabías sobre la personalidad sádica de Ivar el deshuesado

Todo lo que no sabías sobre la personalidad sádica de Ivar el deshuesado

Publicado: 5 jul 2019
Todo lo que no sabías sobre la personalidad sádica de Ivar el deshuesado
Si eres fan de la serie Vikingos, puede que ya conozcas a la perfección la personalidad sádica. Sin embargo, queremos contarte todo lo que tienes que saber acerca de ésta a través de los personajes de la serie.

Trastorno sádico de la personalidad

Un sádico, dice el mote conocido, es el que trata con delicadeza al masoquista. "El arte de amargarse la vida" (1983), Paul Watzlawick
Para comenzar este texto, queremos darte una definición de la personalidad. Solo así, podrás contemplar el sadismo de una manera adecuada. La personalidad es un patrón de funcionamiento consolidado, que se refleja en una generalidad y coherencia de respuestas en distintos tiempos y contextos por parte del sujeto. Sin embargo, en algunas ocasiones, este patrón de funcionamiento se ve alterado por diferentes causas. Aquí es donde se ubica el trastorno sádico de la personalidad y, más que probablemente, Ivar el deshuesado.

¿Un criminal es un sádico?

A pesar de la típica connotación psicopatológica atribuida a los criminales, la mayoría de éstos no poseen un trastorno al que culpabilizar por sus fechorías. A pesar de todo esto, en gran cantidad de crímenes, ha quedado demostrada su relación con la psicopatía. ¿Te queda ahora un poco más claro? Sigamos indagando en este trastorno.

Características del trastorno sádico de la personalidad

Si aún no reconoces las características en este personaje de ficción, a continuación te las contamos para que puedas identificar este trastorno:
  1. Es una persona excesivamente controladora
  2. Impone su voluntad a través del temor y la coacción
  3. Manifiesta fascinación por la muerte y la violencia en general
  4. Utiliza la humillación y violencia para su satisfacción sin ningún tipo de objetivo final
  5. No limita este comportamiento a una situación en concreto, sino que se trata de un patrón general
Existen diferentes versiones acerca de la existencia de este trastorno como independiente a otros; sin embargo, es indudable la existencia de estas actitudes por parte de algunas personas. Ahora, es tu turno. Cuéntanos lo que opinas de todo esto en los comentarios y, si te ha gustado este post, no dudes en compartirlo. ¡Nos vemos pronto!
Aporta tu granito de arena para construir la gran montaña de Edeca.

Fuentes

Qué es la personalidad Trastorno sádico de la personalidad Frases de sadismo Historia de Ivar el Deshuesado

Otras noticias que te pueden interesar

Apraxia del habla: Diagnóstico e intervención logopédica

Apraxia del habla: Diagnóstico e intervención logopédica

La apraxia del habla, o dispraxia verbal, es una condición neurológica que dificulta la habilidad de un individuo para coordinar y realizar los movimientos precisos requeridos en la producción del lenguaje hablado, a pesar de tener la capacidad física y el deseo de comunicarse.
Autismo, una afección muy común en la sociedad

Autismo, una afección muy común en la sociedad

El 2 de abril es el Día Mundial de la Concepción del Autismo, por eso, queremos explicarte un poquito mejor, qué es el autismo y cuáles son sus tipos. El autismo entra dentro de los llamados trastornos generalizados del desarrollo. Así, esta afección…
¿Qué estudios se necesitan para ser psicólogo educativo?

¿Qué estudios se necesitan para ser psicólogo educativo?

La psicología educativa no es precisamente nueva, pero sí que está actualmente en su momento de mayor reconocimiento, por la gran utilidad que ofrece a la hora de mejorar los procesos de aprendizaje.

Si te interesa la psicología o tienes experiencia en ella, de igual manera que si tienes motivación por ayudar a mejorar los sistemas de educación actual, esta formación te interesa. Descubre a continuación en qué consiste esta especialidad y cómo se aplica hoy en día.