Edeca | Psicología | ¿Qué es "mainstreaming de género"?
¿Qué es "mainstreaming de género"?
Publicado: 3 feb 2022
¿Mainstreaming de género? ¿Qué es eso? El “Programa de mainstreaming de género” tiene como objetivo principal incorporar la transversalidad de género en los diferentes ámbitos de intervención de las políticas públicas, en particular, a través del asesoramiento a los centros directivos de la Administración General del Estado, la Autoridad de Gestión del Fondo Social Europeo, y a otro tipo de organismos, como por ejemplo redes transnacionales y Comunidades Autónomas. Este programa está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Un poco de historia sobre este programa
Desde que en la IV Conferencia Mundial de Beijing, 1995, se acordó impulsar el Mainstreaming de Género como estrategia para la igualdad; se han ido sucediendo experiencias de aplicación práctica tanto a nivel internacional, como en el contexto de la Unión Europea y de todos sus estados miembros.
En la Unión Europea, el Tratado de Ámsterdam, de 1997, incluyó la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como principio unificador de todas las políticas de actuación.
De manera específica, la Estrategia Europea de Empleo aprobada en la Cumbre de Lisboa de marzo del 2000 explicitó la necesidad de hacer efectiva la transversalidad de género y, en el mismo año, la Estrategia Marco para la Igualdad de Género vino a significar el impulso decisivo para que la igualdad fuese el reto común a asumir por todas las políticas, además de las económicas y de empleo, y por todos los países miembros de la Unión Europea.
El Instituto de la Mujer ha desarrollado en sí una promoción de la transversalidad del principio de igualdad entre mujeres y hombres en todos los niveles de la administración pública.
En la Unión Europea, el Tratado de Ámsterdam, de 1997, incluyó la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como principio unificador de todas las políticas de actuación.
De manera específica, la Estrategia Europea de Empleo aprobada en la Cumbre de Lisboa de marzo del 2000 explicitó la necesidad de hacer efectiva la transversalidad de género y, en el mismo año, la Estrategia Marco para la Igualdad de Género vino a significar el impulso decisivo para que la igualdad fuese el reto común a asumir por todas las políticas, además de las económicas y de empleo, y por todos los países miembros de la Unión Europea.
El Instituto de la Mujer ha desarrollado en sí una promoción de la transversalidad del principio de igualdad entre mujeres y hombres en todos los niveles de la administración pública.
Principio de igualdad
La transversalidad de género incorpora, la aplicación del Principio de Igualdad de Trato y de Oportunidades entre mujeres y hombres a las Políticas Públicas, de modo, que desde se garantice el acceso a todos los recursos en igualdad de condiciones, se planifiquen las políticas públicas teniendo en cuenta las desigualdades existentes y se identifiquen y evalúen los resultados e impactos producidos por éstas en el avance de la igualdad real. No se trata de una aplicación esporádica de medidas puntuales sino de la aplicación de políticas transversales de género que supongan un cambio estructural y social.A nivel estatal, 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres establece el marco general de intervención de todos los poderes públicos con relación a la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y define en su Artículo 15 que la transversalidad del Principio de Igualdad de Trato y Oportunidades entre mujeres y hombres informará, con carácter general, la actuación de todos los Poderes Públicos.
Las Administraciones Públicas lo integrarán, de forma activa, en la adopción y ejecución de sus disposiciones normativas, en la definición y presupuestación de políticas públicas en todos los ámbitos y en el desarrollo del conjunto de todas sus actividades.
Las Administraciones Públicas lo integrarán, de forma activa, en la adopción y ejecución de sus disposiciones normativas, en la definición y presupuestación de políticas públicas en todos los ámbitos y en el desarrollo del conjunto de todas sus actividades.
Objetivos del programa
Así, el “Programa de mainstreaming de género” plantea una serie de actuaciones articuladas en torno a una serie de objetivos específicos que buscan:- Apoyar a la Administración General del Estado en la integración de la perspectiva de género en las políticas que desarrolle.
- Apoyar al Fondo Social Europeo en la incorporación, seguimiento y evaluación de la transversalidad de género en las actuaciones que lleva a cabo en las diferentes Comunidades Autónomas.
- Incorporar la igualdad de oportunidades en los proyectos y actuaciones de carácter transnacional.
- Asesorar y apoyar a la Red Europea de Mainstreaming de Género.
- Fortalecer el movimiento asociativo de mujeres e impulsar su participación en el desarrollo de la política pública de igualdad.
Categorías
Otras noticias que te pueden interesar
Autismo, una afección muy común en la sociedad
El 2 de abril es el Día Mundial de la Concepción del Autismo, por eso, queremos explicarte un poquito mejor, qué es el autismo y cuáles son sus tipos. El autismo entra dentro de los llamados trastornos generalizados del desarrollo. Así, esta afección…
Motivación en el aula: Estrategias desde la psicología y el coaching
¿Buscas estrategias efectivas para motivar a tus estudiantes? Descubre cómo los principios de la psicología y el coaching pueden transformar tu aula en un entorno de aprendizaje vibrante y comprometido. Explora teorías clave de motivación, estrategias prácticas para fomentar la autonomía, la competencia y las relaciones, y cómo el coaching puede ayudarte a desbloquear el potencial de cada estudiante.
Inteligencias múltiples
Fue en 1983 cuando el profesor de la Universidad de Harvard, psicólogo y experto en educación, Howard Gardner, desarrolló la Teoría de las Inteligencias Múltiples (IM). Su propuesta rompía con la idea generalizada de la inteligencia única basada en e…