Edeca | Psicología | ¿Qué es la Neuropsicología Infantil?

¿Qué es la Neuropsicología Infantil?

Publicado: 9 mar 2022
 ¿Qué es la Neuropsicología Infantil?

La neuropsicología infantil estudia el desarrollo del sistema nervioso para descubrir qué sucede en el cerebro del niño. Es una disciplina científica que identifica las disfunciones cerebrales y las dificultades emocionales y cognitivas que pueden desarrollarse en la edad evolutiva, desde niño hasta los 18 años.

La neuropsicología, en particular, es la disciplina clínica entre la psicología y la neurología, responsable del tratamiento de los efectos causados por lesiones en las estructuras del sistema nervioso central y daños cerebrales, que tienen consecuencias psicológicas, emocionales y conductuales.

 

¿Para qué sirve la neuropsicología clínica infantil?

El objetivo es tratar todos los trastornos de la edad evolutiva, tanto los trastornos del lenguaje como los del aprendizaje. Estos son de origen neurobiológico y afectan específicamente habilidades particulares como la escritura, la lectura y el cálculo, pero dejan intacto el funcionamiento general.

La neuropsicología infantil trata de diagnosticar estos trastornos mediante diversas pruebas diseñadas para investigar el estado de las diferentes habilidades. La ruta de rehabilitación varía según la edad del sujeto, la especificidad y la gravedad de los trastornos diagnosticados.

 

¿Cuál es el objeto de estudio de la neuropsicología infantil?

El estudio se basa en la organización y la actividad cerebral. Pero el cerebro infantil no es como el de un adulto, está en proceso de desarrollo, y eso implica que debe hacerse un estudio o evaluación neuropsicológica específico del mismo teniendo en cuenta sus peculiaridades. Y eso es precisamente lo que estudia esta rama de la ciencia.

neuropsicologia infantil

¿Qué es la terapia neuropsicológica?

Una vez hecha la evaluación del menor, se propone una terapia neuropsicológica. Se trata de un entrenamiento diseñado específicamente para el paciente que busca mejorar su funcionamiento cognitivo y emocional.

La neuropsicología infantil es una disciplina relativamente reciente pero totalmente necesaria, que tiene en cuenta las especiales condiciones de un cerebro que está en pleno proceso de formación. Con el apoyo de los especialistas, del entorno escolar y la familia, los niños con alteraciones cognitivas pueden llegar a mejorar bastante a nivel escolar, social y familiar.

Si quieres saber más y especializarte en este área, desde Edeca, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro máster en Neuropsicología Clínica, que abarca un amplio abanico de ámbitos de actuación, desde la neuropsicología infantil de la que hemos hablado en este post, hasta daños cerebrales o enfermedades neurodegenerativas entre otros.

 

Otras noticias que te pueden interesar

5 tipos de Pedagogía por especialidades

5 tipos de Pedagogía por especialidades

Como sabéis, muy resumidamente, la pedagogía es la ciencia que estudia la educación y a la enseñanza. Centra su estudio en las metodologías y técnicas aplicadas en el ámbito educativo, sobre todo en la etapa más temprana.
La Mediación Escolar en casos de Bullying

La Mediación Escolar en casos de Bullying

En los últimos años hemos podido ver un aumento en el número de casos de bullying en la comunidad educativa, lo que nos hace plantearnos qué medidas se deben adoptar para que en nuestros centros educativos dejen de ocurrir este tipo de episodios.
Autismo, una afección muy común en la sociedad

Autismo, una afección muy común en la sociedad

El 2 de abril es el Día Mundial de la Concepción del Autismo, por eso, queremos explicarte un poquito mejor, qué es el autismo y cuáles son sus tipos. El autismo entra dentro de los llamados trastornos generalizados del desarrollo. Así, esta afección…