Edeca | Psicología | ¿Cómo prevenir la adicción a la tecnología?

¿Cómo prevenir la adicción a la tecnología?

Publicado: 20 ene 2022
¿Cómo prevenir la adicción a la tecnología?

Seguro que muchas veces, como hijo/a, has escuchado a tu madre decirte "Estás todo el día con la maquinita", refiriendose al móvil. O, en el caso contrario, eres madre o amiga o cualquier otro vínculo, y has pensado que alguien es adicto a su móvil u ordenador porque está todo el día pegado a este.

Hoy, en Edeca, hablamos sobre la adicción a la tecnología. ¡Dentro post!

Las nuevas adicciones

Tradicionalmente, las adicciones se han desarrollado sobre alguna sustancia en concreto, como el alcohol o el tabaco, por ejemplo.

En este caso, la adicción a las nuevas tecnologías y redes sociales pertenece al grupo de las llamadas adicciones sin sustancias porque no está asociada a ninguna sustancia física.

Se utiliza el término nomofobia para describir el miedo irracional a estar sin móvil o no poder utilizarlo, es una auténtica dependencia del móvil, que se convierte en adicción y produce malestar emocional.

 

La OMS

Según la  Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas sufre trastornos de conducta relacionados con las nuevas adicciones tecnológicas o adicciones sin sustancia y es que las nuevas tecnologías pueden tener un gran potencial educativo y comunicativo pero su uso inadecuado o abusivo puede acarrear importantes consecuencias muy negativas y afectar a las relaciones sociales.

 

¿Qué indican los datos?

Aunque este tipo de adicción puede darse en cualquier edad, la etapa de la vida más propensa para padecer una adicción a las nuevas tecnologías es durante la infancia y la adolescencia.

En adolescentes y niños, el índice de problemas relacionados con nuevas tecnologías es creciente y la edad de inicio a la utilización del teléfono móvil va en descenso, cuando el cerebro está aún en formación y es más moldeable. Según datos recientes del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud (FAD), Fundación Mapfre y EU Kids Online:
  • La edad media de iniciación en el manejo de nuevas tecnologías es 7 años
  • El 63% de los niños entre 9 y 16 años dispone de un teléfono móvil.
  • El 91% de los niños de esa edad tiene un perfil en redes sociales que usa habitualmente


¿Cómo prevenir la adicción de los jóvenes a las tecnologías y potenciar los hábitos saludables?

  • Limitando el tiempo de uso en la vida cotidiana

  • Aprendiendo a gestionar el tiempo

  • Adquirir videojuegos aptos para la edad del niño que sean educativos y transmitan valores positivos

  • Relativizar el peso que se da a las tecnologías en el hogar

  • Potenciar actividades de ocio saludables

  • Ayudar al desarrollo de buenas habilidades sociales

  • Entrenar el autocontrol de los niños


Como ves, no sólo son cosas de tu madre, la adicción a la tecnología es un problema real y que está a plena orden del día. Por eso, si crees que alguien pasa demasiado tiempo con algún dispositivo digital, o que eres tú mismx quien gasta demasiado tiempo en redes sociales, lo mejor es buscar ayuda. Como cualquier adicción, puede ser muy perjudicial para nuestra salud física y mental. Puedes conocer más acerca de esta adicción con este completo artículo en el que profundizamos más en las causas, síntomas, consecuencias y posibles soluciones.

Otras noticias que te pueden interesar

La Terapia de Aceptación y Compromiso: Principios fundamentales, Beneficios y Técnicas

La Terapia de Aceptación y Compromiso: Principios fundamentales, Beneficios y Técnicas

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), una rama de la tercera generación de la terapia cognitivo conductual, es un enfoque innovador para entender y tratar una variedad de trastornos psicológicos. Es una forma innovadora de psicoterapia basada en la ciencia del comportamiento humano. Combina estrategias de aceptación y atención plena (mindfulness) con compromisos y cambios de comportamiento. Con este artículo, exploraremos más a fondo la Terapia de Aceptación y Compromiso y cómo puede ser una herramienta valiosa en el camino hacia el bienestar psicológico.
El método más efectivo para detectar dificultades de aprendizaje

El método más efectivo para detectar dificultades de aprendizaje

¿Quieres conocer los signos para detectar dificultades de aprendizaje en niños? No te pierdas el siguiente post. ¡Empezamos! ¿Trastorno del aprendizaje o dificultad pasajera? No todos aprendemos igual. Un concepto relativamente reciente mediante el…
¿Sabrías diferenciar entre apego y dependencia emocional?

¿Sabrías diferenciar entre apego y dependencia emocional?

A veces, tenemos lazos muy fuertes con personas que son especiales en nuestra vida. Somos felices cuando estamos con ellos, queremos pasar siempre tiempo con esa persona... y a veces hasta sentimos que nos hace falta esa persona para ser felices.